Para proporcionar aún más comodidad a nuestros clientes, ampliamos nuestra cartera de servicios. Además del transporte de mercancías, ofrecemos un soporte completo con el proceso de adecuación a la legislación de los países del Mercosur, que es donde operamos. También realizamos toda la asistencia y soporte con la documentación ante aduanas y entes anuentes. De esta forma evitamos retrasos en los embarques por problemas burocráticos.
Conozca nuestros servicios:
Retiro de mercancías en un país con entrega en otro. Países en los que operamos bilateralmente: Brasil y Paraguay, Brasil y Argentina, Brasil y Uruguay, Paraguay y Brasil, Paraguay y Argentina y Paraguay y Uruguay.
Este servicio se realiza con las dos empresas, cada una operando en su país. Tenora S.A. opera con cargas internas en Paraguay, mientras que Tenora LTDA. opera con cargas internas en Brasil.
Servicio de consolidación de cargas: colecta de varias empresas para unificar un solo embarque destinado a un determinado país.
Recepción y almacenamiento de mercadería por tiempo determinado por los clientes.
Soporte total para el despacho junto a las aduanas de cada país a través de la empresa del grupo World-Comex.
Servicios de consularización de documentos y registros ante los órganos anuentes y embajadas consulares.
Servicios de consularización de documentos y registros junto a los entes anuentes y embajadas consulares.
Trayecto entre el Puerto de Paranaguá y Paraguay y vice-versa.
Equipo exclusivo para el atendimiento de embarques realizados bajo el régimen de maquila.
Enfocados en ofrecer soluciones innovadoras en el transporte de cargas, firmamos una alianza con la terminal de contenedores más grande de Sudamérica, TCP (Terminal de Contêineres Paranaguá).
TCP recibe la mayor concentración de líneas marítimas en la costa este de Sudamérica. Su ubicación privilegiada en una bahía protegida le convierte en un punto ideal para los mayores buques de comercio internacional de todo el mundo.
De 2,5 millones, suficiente para cubrir la demanda de los próximos 30 años.
487mil m² de contención y estructuras intermodales.
Operación de 4 buques simultaneamente.
Una de las principales ventajas de TCP es la reducción de etapas en la cadena logística. El viaje que tomaría +18 días vía Montevideo-Crossdocking y +35 días Montevideo / Buenos Aires – Barcaza y se reduce a solo cinco días. Hay muchas diferencias entre TCP y un puerto común. TCP también opera como almacén de importación y exportación, carga de proyectos y ferrocarril. Todo esto lo convierte en una verdadera plataforma logística
El contenedor queda vacío en el puerto, reduciendo el valor del flete por carretera hasta en un 40%.
En promedio, tres días después de la entrega del barco, la carga se libera para su retiro de la terminal.
La carga llega de 30 a 40 días antes que la logística a través de Buenos Aires.
Más precisión en la previsión de la llegada y entrega del producto al cliente.
Actualmente, el buque, con origen en el exterior, inicia su operación en Paranaguá hasta siete días antes de los puertos de la Plata. Las cargas paraguayas permanecen a bordo y se descargan en Buenos Aires o Montevideo y una vez descargadas se colocan en barcazas que se transportan a Asunción en un período de 20 a 35 días. Al llegar a Asunción, son transportados en camiones hasta su destino final.
Tiempo de tránsito de 30 a 40 días más rápido.
Servicio marítimo al mundo como una única terminal.
Condiciones de navegación estables durante todo el año, con baja tasa de omisiones.
Operaciones portuárias y logísticas 24hs todos los días.
Descarga y carga con vigilancia y registros fotográficos.
95% de cargas con liberación de canal verde.
Reducción de inventarios, mayor previsibilidad. Menores costos de capital y logística.
Operación y cooperación con el 100% de los operadores en América Latina.
El 95% de las cargas paraguayas son liberadas sin inspección física.
Recinto aduanero 100% monitoreado y supervisado.